La situación actual conlleva determinadas limitaciones a la movilidad pero no necesariamente a las experiencias que conllevan aprendizajes en nuestros alumnos y alumnas. Eso sí, exige repensar determinadas actividades, pero también esto, conlleva aprendizajes interesantes.
Los alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato de Lauaxeta Ikastola han estado de intercambio con alumnos y alumnas de Dinamarca. ¿Quieres verlo? Sigue leyendo.
En el devenir de nuestra actuación en el día a día, nos fijamos metas y objetivos de dónde queremos llegar, pero es importante tener presente también cuáles son nuestras raíces y nuestro origen, aquello a lo que hagamos lo que hagamos no queremos renunciar, porque forma parte de nuestra idiosincrasia. Así es en el caso de las personas y también lo es en el caso de las organizaciones. Así es también, en el caso de Lauaxeta Ikastola.
Sigue leyendo.
El fin último de cualquier idioma no es solo conocerlo, sino darle uso a la hora de comunicarnos con otras personas. Al fin y al cabo un idioma no se pierde porque no lo aprendan los que no lo conocen, sino principalmente porque no lo hablan quienes sí lo conocen. En Lauaxeta, en el marco del Euskaraldia, hemos querido impulsar el uso del euskara. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo.
Algunos-as alumnos y alumnas de Lauaxeta han conocido de cerca las vivencias de algunos personas que en un momento de su vida decidieron o se vieron en la necesidad de emigrar y gracias a ellos, se han llevado dos grandes aprendizajes.
Sigue leyendo.
En la situación que vivimos, más que nunca, es importante cuidarnos y así cuidar también de los demás. Es lo que destacan entre otras cosas los alumnos y alumnas de Primaria de Lauaxeta, en la versión elaborada para EITB Maratoia. Aurrera!
Los alumnos y alumnos de Primaria de Lauaxeta Ikastola llevan ya unos meses inmersos en un nuevo proyecto, LauHaixetara, la radio escolar que da voz a los verdaderos protagonistas: los alumnos y alumnas.
Hoy, día del euskera, nos parece un día importante para dar a conocer esta nueva iniciativa. ¿Quieres saber más?
Sigue leyendo.