Lauaxeta Ikastola > Sin categorizar > Construyendo comunidades inclusivas: un viaje interdisciplinario hacia la sostenibilidad urbana

El proyecto interdisciplinar que están desarrollando durante estos días las y los estudiantes de 3º de ESO es una oportunidad única para explorar y comprender la importancia de diseñar comunidades sostenibles que satisfagan las necesidades de todos sus miembros desde el punto de vista de la diversidad: personas mayores, jóvenes, niñas y niños, personas con diversidad funcional, diversas en lo que respecta a sus identidades de género, etc.

Durante este proyecto, los estudiantes parten de su propia identidad y conexión con sus necesidades, para abrirse a la idea de la diversidad existente en la sociedad y de la necesidad de articular una comunidad inclusiva que dé cabida a todos y todas. Han tenido la oportunidad de escuchar diversos testimonios y aprender de organizaciones relevantes, como Bizitegi, asociación contra la exclusión social, la residencia de ancianos Igurco-Orue o la Ertzaintza. Estos testimonios les brindan una comprensión más profunda de las necesidades y desafíos que enfrentan diversos grupos dentro de una comunidad.

Además, los estudiantes han recibido masterclass específicas para ayudarles a plasmar sus ideas de una ciudad sostenible.

A través de esta experiencia, los alumnos-as aprenden una variedad de habilidades y conceptos interdisciplinarios. Por ejemplo:

  • Comprensión de las necesidades de la comunidad: Aprenden a identificar las necesidades de diversos grupos dentro de una comunidad y cómo estas pueden ser abordadas de manera inclusiva y sostenible.
  • Empatía y conciencia social: Escuchando los testimonios de diferentes organizaciones, desarrollan empatía hacia las experiencias y desafíos de otros, así como una mayor conciencia de las cuestiones sociales y ambientales en su entorno.
  • Pensamiento crítico y resolución de problemas: Se enfrentan a desafíos complejos al diseñar una ciudad sostenible que satisfaga las necesidades de una variedad de grupos demográficos. Esto requiere pensamiento crítico, creatividad y habilidades de resolución de problemas.
  • Habilidades técnicas: Adquieren habilidades técnicas en la creación de maquetas físicas y el diseño de páginas web, lo que les permite comunicar sus ideas de manera efectiva y atractiva.
  • Colaboración y trabajo en equipo: Trabajan en grupos interdisciplinarios, lo que les brinda la oportunidad de colaborar, comunicarse y compartir ideas para alcanzar un objetivo común.

En resumen, esta experiencia interdisciplinaria les proporciona una mayor comprensión de cómo diseñar comunidades sostenibles que sean inclusivas y respondan a las necesidades de todos sus miembros, mientras desarrollan una variedad de habilidades que sin duda serán valiosas en sus futuros estudios y carreras.

 

Puedes pinchar en la imagen para ver más fotos.

Últimas noticias

2025/04/29
Autoestima y publicidad: una charla para reflexionar con los estudiantes de 1º de ESO
2025/04/29
Lauaxeta Futbol Kanpusa: el fútbol vibra en Lauaxeta
2025/04/29
El rock vibra en Semana Santa en Lauaxeta
2025/04/11
Después del esfuerzo… ¡el merecido descanso!
2025/04/11
Semana del libro en Lauaxeta: palabras, creatividad y solidaridad como protagonistas
2025/04/11
Libros que enseñan, libros que ayudan: ¡855 € para Mundu Bakean gracias a vuestra solidaridad!

Categorías

Suscripción al boletín