¡Gracias a la mini feria de productos agrícolas del huerto escolar durante el evento “Non dago Peter Rabbit?”, ahora tenemos nuevos libros en la biblioteca de KulturLab! Entre ellos Mamuki, de Nerea Ariznabarreta, que estuvo con su cuento musical en Lauaxeta🎉 Hoy se los hemos entregado a los más txikis de Infantil. 🤗📖 ¿Queréis ver...Leer más
La semana pasada, varios de nuestros docentes participaron en una formación especializada organizada por EduCaixa sobre pensamiento computacional, una habilidad que cada vez toma más relevancia en la educación. Pero, ¿qué es exactamente el pensamiento computacional? De forma sencilla, el pensamiento computacional es la capacidad de resolver problemas de manera lógica y estructurada, similar a...Leer más
El próximo día 23 de abril, con motivo del Día internacional del libro hemos organizado múltiples actividades a lo largo del día, comenzando con la inauguración del nuevo Liburutegi de Lauaxeta Ikastola. Si quieres echar un vistazo al programa del día del que disfrutarán los alumnos-as de Lauaxeta puedes hacerlo aquí. Leer más
Ayer, los-as profesores y profesoras de Educación Secundaria (ESO) se convirtieron en formadores de los de Infantil, para dar un paso adelante en la formación digital de nuestros niños y niñas. El objetivo principal de esta iniciativa es llevar el pensamiento computacional a los más pequeños-as desde el próximo curso. Actualmente, nuestros alumnos y alumnas...Leer más
Somos Noa Blanco, Ane Marin y Gadea Martinez), alumnas de Lauaxeta Ikastola y creadoras de Muymollusc. Hemos creado un nuevo material con cáscaras de molusco y nuestro objetivo con este video es pedir ayuda. Queremos crear un banco y ponerlo en la ikastola, pero no disponemos de recursos suficientes para cumplir nuestro objetivo. Por eso,...Leer más
Antes de sus vacaciones de verano los-as alumnos-as de 4º de ESO, como parte del proyecto “Edutainment”, elaboraron recursos educativos en forma de juego para escolares de Tanzania. Esta iniciativa es parte del programa RCP (Reaching Children’s Potential), un programa de voluntariado centrado en el problema del retraso del crecimiento en una zona remota del país....Leer más
Desde que ha comenzado el curso han sido múltiples los intercambios que ya se han puesto en marcha: Dinamarca, Bélgica, y luego La Rochelle. Ahora somos nosotros-as quienes les acogemos y les mostramos nuestro idioma, nuestra cultura y alguno de los rincones más bonitos de Euskadi a los alemanes. Una huelga de transporte les impidió venir en...Leer más
A tan solo unos días para las vacaciones y en horario solo de mañana, ¿qué hacer estos días que resulte motivador y permita seguir aprendiendo? Son múltiples las actividades, pero por ejemplo en ESO se están desarrollando los talleres de talento: exploradores, pintura, danzas, deportes, costura y reciclaje, escritura creativa, cine-forum, cosmética, manualidades, … actividades entre las que...Leer más
Algunos-as alumnos-as de Lauaxeta han participado estos días en la feria de ciencias Elhuyar, compartiendo las conclusiones de los proyectos realizados. Entre los alumnos-as: Ane Bilbao, Maialen Lopez, Noa Blanco, Ane Marin, Gadea Martinez , Joane Azkuenaga, Amaia Olano, Laida Agirre, Laida Gonzalez, Garazi Biritxinaga, Nikole Valle, Elene Aldazabal, Izaro Bengoetxea, Sare Etxebarria, Ane Iglesias, Monica...Leer más
¿Que las montañas tienen que ver con el desarrollo de la variedad de euskalkis o dialectos según la zona geográfica de Euskadi? ¿Que parte de nuestra personalidad e identidad cultural tiene que ver precisamente con vivir rodeados de nuestras preciosas montañas? ¿Que la cuajada, el queso o el bacalao al pil-pil son algo tan nuestro...Leer más