Lauaxeta Ikastola > Sin categorizar > Descubriendo la creatividad con Asier Serrano en KulturLab

El viernes el alumnado de 2º de Bachiller tuvo una experiencia enriquecedora en KulturLab, donde pudo conocer de cerca a Asier Serrano, escritor, cantante y compositor en Lorelei. A lo largo de la sesión, han explorado cómo la creatividad puede aplicarse tanto a la literatura como a la música, descubriendo una trayectoria profesional y personal única.

Durante la charla, Serrano compartió su experiencia en el mundo artístico, mostrando cómo la pasión y la constancia pueden convertir la creatividad en una forma de vida. Su testimonio ha servido para ampliar la perspectiva del alumnado, permitiéndoles conocer una opción profesional diferente a las que han explorado a lo largo de la semana.

Para muchos, esta sesión fue punto de inspiración. Algunos y algunas estudiantes han podido verse reflejados en su camino, en sus inicios y en su evolución, despertando nuevas inquietudes y posibles vocaciones.

Este tipo de encuentros son clave para que el alumnado entienda que el talento y el esfuerzo pueden abrir muchas puertas, tanto en el ámbito artístico como en otros campos. Desde la literatura hasta la música, la creatividad es una herramienta poderosa que permite expresarse, innovar y dejar huella en el mundo.

Agradecemos a Asier Serrano por su generosidad al compartir su historia y a KulturLab por brindarnos este espacio de aprendizaje. Sin duda, ha sido una jornada inspiradora que deja huella en el camino educativo de nuestro alumnado.

Últimas noticias

2025/04/29
Autoestima y publicidad: una charla para reflexionar con los estudiantes de 1º de ESO
2025/04/29
Lauaxeta Futbol Kanpusa: el fútbol vibra en Lauaxeta
2025/04/29
El rock vibra en Semana Santa en Lauaxeta
2025/04/11
Después del esfuerzo… ¡el merecido descanso!
2025/04/11
Semana del libro en Lauaxeta: palabras, creatividad y solidaridad como protagonistas
2025/04/11
Libros que enseñan, libros que ayudan: ¡855 € para Mundu Bakean gracias a vuestra solidaridad!

Categorías

Suscripción al boletín