Comedor
Tenemos cocina propia y todas las comidas son elaboradas en la ikastola, atendiendo a todo tipo de necesidades dietéticas, prescritas por el médico coegiado.
Una empresa gastronómica que ofrece todas las garantías necesarias, se encarga del aprovisionamiento, diseño de menús atendiendo a criterios dietético-nutritivos, elaboración de las comidas y de las garantías higiénico-sanitarias.
Las actividades que en este ámbito se realizan en Lauaxeta Ikastola incluyen entre otros:
- Visita a la central de GASCA (dirigido a alumnos-as de 3º de ESO)
- Charla sobre nutrición, trastornos alimentarios, etc. (dirigido a alumnos-as de 3º de ESO)
- Colaboración en el blog de Lauaxeta Ikastola con artículos sobre alimentación
- Posibilidad de conocer las profesiones y salidas profesionales del sector: cocinero, dietética y nutrición, ... (dirigido a alumnos-as de Bachiller)
- Mejora continua del menú trimestral, con aspectos como: menús con baja huella de carbono, menús bajos en grasas, productos locales, productos ecológicos (para todos-as los alumnos-as)
- Comidas internacionales, por sorpresa: comida asiática, italiana y mexicana (dirigido a alumnos-as de ESO y Bachiller)
- Cambios puntuales al menú, por sorpresa: San Jacobos caseros, hamburguesa, tortilla rellena y pizza (dirigido a alumnos-as de ESO y Bachiller)
- Curso de formación anual (dirigido al cocinero jefe)
- Formación sobre manipulación de alimentos y organización y tratamiento de actitudes (dirigido a todo el personal de cocina)
En Educación Infantil y Primaria, el alumnado está atendido por el profesorado con la ayuda de un equipo de auxiliares. En las etapas de Educación Secundaria y Bachilleratos, esta atención se presta directamente por el equipo de auxiliares.
A partir de las conclusiones de la auditoría de menús realizada el curso 2018-2019, otras medidas puestas en marcha son las siguientes:
• Sustitución de fritos por técnicas culinarias que requieren menor cantidad de aceite, tales como horno.
• Aumentar la frecuencia de platos a base de huevos una vez a la semana.
• Reducción de los preparados cárnicos ricos en grasas (salchichas, hamburguesas, …).
• Aumentar la frecuencia de fruta en los postres, pasando de 3 a 4 raciones, fomentando el consumo de fibras, vitaminas y minerales.
•En relación al postre, que la frecuencia de los productos lácteos sea semanal, consiguiendo así una reducción de azúcares simples en el menú.
•El hamaiketako ofrecido en la ikastola a todos los niños y niñas de hasta 8 años, consiste siempre en fruta, contribuyendo así de manera positiva al consumo de fruta que los alumnos y alumnas realizan a lo largo del día.
Para descargar el menú, clickar en el botón de "descargar".
Desde el curso 2016-2017, Lauaxeta Ikastola tiene en marcha el Plan Bertoko, adquiriendo con él el compromiso creciente de incorporar de forma progresiva productos locales y producidos de forma artesanal. Para conocer más acerca del Plan Bertoko, acceder al siguiente enlace.
Igualmente, en el siguiente enlace puedes conocer qué significan los diferentes símbolos del menú.