Tienes 0 productos en el carrito
Cada año, los estudiantes de 3º de ESO participan en World Peace Game, una simulación diseñada por John Hunter para resolver conflictos internacionales y lograr la paz mundial.
¿En qué consiste?
World Peace Game sitúa a los estudiantes en roles de líderes mundiales, diplomáticos y economistas. A través de la negociación y la toma de decisiones, enfrentan crisis globales como conflictos militares y problemas medioambientales, con el objetivo de resolverlos pacíficamente.
¿Qué les aporta?
- Pensamiento crítico: Analizan problemas y buscan soluciones creativas.
- Trabajo en equipo y liderazgo: Colaboran y asumen responsabilidades.
- Empatía y comprensión global: Ven distintas perspectivas internacionales.
- Habilidades comunicativas: Mejoran su capacidad de negociación.
- Conexión con la realidad: Aprenden sobre geopolítica y economía.
Esta experiencia deja huella en los estudiantes, fomentando su compromiso con la paz y la cooperación global. Iniciativas como esta preparan a las futuras generaciones para afrontar retos internacionales con visión y responsabilidad.