Es importante trabajar en nuestro desarrollo personal y sentir que superamos retos y avanzamos en el camino. Buscar la mejora, pero no la perfección. Lo primero nos ayuda a marcarnos objetivos de trabajo, valorando lo positivo que se ha conseguido y siendo conscientes de que todo lleva su tiempo, aceptando que no necesitamos ser más perfectos, sino mejorar. Lo segundo, nos lleva a obsesionarnos, a obstinarnos en obtener todo ya y olvidar los avances que hemos tenido. Si no somos perfectos, ¿por qué exigir a los demás que lo sean?
El derecho a no ser perfectos se corresponde con el deber de respetar al otro tal como es.
En general, la alegría no se encuentra en la perfección sino más bien en la aceptación de las propias limitaciones y el trabajo en la mejora de aquellos aspectos que están a nuestro alcance.
Los alumnos y alumnas de 2º de ESO de Lauaxeta, han estado reflexionando sobre estos aspectos de la mano de Gorabide.
Y es que muchas veces nos precipitamos y calificamos a alguien antes de conocerlo, dejándonos guiar por los prejuicios o los estereotipos. Vemos la discapacidad intelectual antes a que a la persona, y no hay como conocer a personas con discapacidad intelectual, para darse cuenta que como todas tienen sus aspiraciones, sueños, etc.
Gorabide es una asociación sin ánimo de lucro, formada por familias, orientada a dar apoyo a las personas con discapacidad intelectual de Bizkaia, así como a sus familias y personas o entidades tutoras, para mejorar su calidad de vida y defender sus derechos.
Gracias a ellos, se han acercado a otras realidades y experiencias vitales de las que aprender y mucho.
Eskerrik asko!