Tras la sesión con padres y madres, desde hoy y hasta el viernes estaremos trabajando con los adolescentes. Los alumnos-as y alumnas de 1º de ESO dedicarán varias jornadas a trabajar este tema. Queremos involucrar a los adolescentes en esta conversación, brindándoles el espacio y las herramientas necesarias para comprender y manejar de manera responsable el uso de la tecnología en su vida diaria. Hacerles ver que aunque en algunos aspectos se vean más “resueltos-as” que aita y ama con las tecnologías, eso no significa que en realidad sean más competentes, puesto que no comprenden todos los aspectos, riesgos y consecuencias de su uso.
Y es que una cosa es ser “nativo-a digital” y otra ser “competente digital”. La transición de ser nativos digitales a competentes digitales implica un cambio en la perspectiva de simplemente haber crecido con la tecnología a saber cómo utilizarla eficazmente y de manera crítica. Los-as nativos-as digitales son aquellos que han crecido en un entorno saturado de tecnología, mientras que los competentes digitales han desarrollado habilidades para usar esas tecnologías de manera efectiva. Este cambio implica no solo el dominio de herramientas digitales básicas, sino también la capacidad de evaluar la información en línea, comprender cuestiones de privacidad y seguridad, y utilizar la tecnología para resolver problemas de manera creativa. Es un concepto que se enfoca en la capacitación y habilidades necesarias para funcionar en la sociedad digital actual.
Es nuestra responsabilidad como educadores y como familia ayudarles a desarrollar habilidades críticas y prácticas para navegar por este mundo digital de manera segura y saludable. Lo hacemos de la mano de expertos-as. Lo hacemos de la mano de Segureskola.