No todas las personas aprendemos igual y eso implica que lo que es significativo para unos no lo es, o lo es menos para otros. Por ello Lauaxeta ikastola apuesta por ofrecer un amplio abanico de estrategias metodológicas, opciones académico-curriculares, espacios y experiencias de aprendizaje que estimulen todas las posibles formas y ámbitos de aprendizaje y desarrollo. Entre ellas, nuestra aula multisensorial en Educación Infantil. ¿Quieres saber más?
Sigue leyendo.
Mediando las emociones y el juego, es mucho más fácil que un aprendizaje sea integrado y resulte significativo. Así es también con World Peace Game, un juego de rol con el que los alumnos y alumnas aprenden y desarrollan muchas habilidades para su futuro. ETB se ha hecho eco de ello. ¿Quieres verlo?
Sigue leyendo.
"Desarrollo de personas para construir sociedad". Ese es el lema de Lauaxeta y los alumnos y demuestran evidencias que resultan ser pruebas de que ese lema, se lleva a cabo en el día a día. El futuro no solamente les importa, sino que consideran que es su responsabilidad.
Así lo han demostrado en la intervención realizada en el día de hoy en Euskadi Irratia.
Para escucharlo, sigue leyendo.
Argumentos, palabras, consenso, trabajo en equipo y razonamientos para defender el punto de vista propio, comprender el ajeno y llegar a acuerdos beneficiosos para todos. Competencias importantes para nuestros alumnos y alumnas e importantes sin duda para nuestra sociedad. Todo ello en el encuentro estatal que representa el Modelo de Naciones Unidas: Unesmun.
En el encuentro estatal, 5 alumnas de Lauaxeta Ikastola y según palabras de Irune "nervios, sí", pero desde Lauaxeta añadimos, "habilidades y competencias, ¡más aún!" Zorionak neskak eta aurrera!!!
Puedes escuchar la experiencia descrita en primera persona por una de las alumnas de esta experiencia.
Sigue leyendo.
Ya hace un tiempo que entre las líneas de este blog venimos mencionando el proyecto de investigación desarrollado por cuatro alumnas de Lauaxeta Ikastola en torno a un filtro para la reducción de los efectos nocivos del tabaco. Pues bien, tras su presentación en diferentes foros y ferias de ciencia a nivel estatal e internacional y su mejora continua a medida que avanzan los cursos y la edad y experiencia de las alumnas, en esta ocasión, ha sido en la Feria de Emprendizaje de Lauaxeta Ikastola donde algunas de las alumnas precursoras de esta investigación, actualmente en 1º de Bachiller, han dado forma de empresa a su idea. La empresa se llama TekBACO. ¿Quieres saber más?
Sigue leyendo.
Han sido múltiples los medios de comunicación que se han interesado por el proyecto Funghi Thinking desarrollado en Lauaxeta Ikastola de la mano de Global Shapers. ¿Quieres ver y escuchar lo que han contado?
Sigue leyendo.